Formamos las Voces del Futuro desde 1974
Más de 50 años formando locutores profesionales en televisión, radio y medios digitales.
En la Escuela de Locutores de Chile, llevamos más de 50 años preparando profesionales de las comunicaciones en Televisión, Radio y Medios Digitales. Nuestra pasión es potenciar las habilidades de cada estudiante, transformando su voz en una poderosa herramienta de impacto.
Nuestra Historia
Desde nuestra fundación en 1974, nos hemos consolidado como la institución líder en formación de locutores y comunicadores en Chile. Hemos sido testigos y protagonistas de la evolución de la radio, la televisión y los medios digitales, adaptándonos a los cambios y manteniendo siempre la excelencia académica.
Misión
En la Escuela de Locutores de Chile, formamos a los futuros locutores y animadores de radio y televisión, desarrollando su voz, expresión e improvisación con responsabilidad ética y cultural.
Nuestra formación está dirigida tanto a quienes poseen talento natural como a profesionales que buscan mejorar su comunicación en discursos, reuniones y presentaciones.
Nuestras asignaturas comprenden formación para Radio Control, Edición de Audio, Guiones Radiales, Locución Deportiva, Doblaje, Manejo de Herramientas Digitales y más, preparando a nuestros estudiantes para las múltiples funciones de la industria actual.
Valores
- Compromiso: Acompañamos a cada estudiante en su proceso de aprendizaje.
- Excelencia: Docentes de trayectoria y un programa de estudios actualizado.
- Innovación: Incorporamos nuevas tendencias en comunicación y medios digitales.
- Pasión: Creemos en el poder de la voz para inspirar y transformar.
Conózcanos

Guillermo Parada
Cofundador
Pionero en la locución chilena, inició su carrera en la década de 1950 en el Departamento de Radio del Ministerio de Educación. Su voz marcó presencia en emisoras como Radio del Pacífico, Cooperativa, Portales y Minería.
En televisión, fue lector de noticias en Teletrece, Telenoche de Canal 13 y "60 Minutos" de TVN, siendo reconocido como Mejor Lector de Noticias.
Fue presidente del Gremio de Locutores Profesionales de Chile durante 25 años y cofundador de la Escuela de Locutores de Chile en 1974.
Figura clave en la comunicación chilena desde los años 40. Fundador de las carreras de Periodismo, Teatro y Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fue director de la Escuela de Artes y Comunicación y profesor de Dirección de Televisión, Teatro y Periodismo.
En 1974, junto a Guillermo Parada, fundó la Escuela de Locutores de Chile, consolidando su legado en la formación de comunicadores.
